domingo, 13 de enero de 2013

SOLUCIONES A LAS 29 CUESTIONES DEL TEMA 7º



 SOLUCIONES A LAS 29 CUESTIONES PLANTEADAS DEL TEMA 7º

 29º

Son cuerpos sólidos inorgánicos, que tienen un origen natural, una composición química definida y, en su mayoría, una estructura cristalina.

a) El agua mineral porque es líquida.

b) Las perlas porque no son inorgánicas, sino fabricadas por seres vivos.

c) Los diamantes artificiales no tienen origen natural.




28º

Rocas sedimentarias, magmáticas y metamórficas.

§ Granito: magmática
§ Pizarra: metamórfica
§ Conglomerado: sedimentaria
§ Piedra pómez: magmática
§ Petróleo: sedimentaria

 
 27º


a) Arcillas.

b) Yeso.

c) Petróleo.

d) Petróleo.

e) Calizas.

f) Calizas.

g) Granito.

h) Pizarras.

 
 26º


«La  corteza  es la capa más superficial del planeta. La que forma parte de los continentes es más  gruesa  , menos densa y más  antigua  que la oceánica. Está separada del  manto  por la discontinuidad de Mohorovicic, llamada también  Moho . La capa más interna se denomina núcleo  y está formada por  hierro , en su mayor parte fundido. Está separada del  manto  por la discontinuidad de  Gutenberg


  25º


Como material de construcción (sillares, gravas, arena, fabricación de ladrillos, cemento, tejas…), como fuente de energía (carbón y petróleo).



 24º


(Atmósfera, hidrosfera), corteza, manto y núcleo.


 23º


Hierro (Fe) è Siderita

Plomo (Pb) è Galena

Mercurio (Hg) è Cinabrio

Bario (Ba) è Baritina o barita

Antimonio (Sb) è Estibina

 
 22º

Los elementos más abundantes de la corteza terrestre son el oxígeno (47 % de abundancia) y el silicio (28 %).


 21º


a) Su antigüedad sobrepasa los 1 000 millones de años:  corteza continental .

b) Es más densa:  corteza oceánica .

c) Es más delgada:  corteza oceánica .

d) Cubre aproximadamente las dos terceras partes de la superficie terrestre:
 corteza oceánica .

e) Forma continentes y algunas islas:  corteza continental .

f) Su espesor varía de 10 km a más de 70 km en algunas zonas:  corteza continental .

 
 20º

a) La pizarra se emplea en la construcción de tejados.

b) El granito sirve para elaborar adoquines y sillería.

c) Las calizas se utilizan en la elaboración del cemento.

d) Las arcillas se emplean para elaborar ladrillos y cerámica.

e) El mármol se utiliza en revestimientos y esculturas.

 

f) El petróleo es la materia prima de gasolinas, lubricantes y plásticos.


19º

a) Rocas plutónicas (granito) y rocas metamórficas.

b) Rocas plutónicas y rocas metamórficas.

c) Rocas volcánicas.

d) Rocas sedimentarias (calizas).

e) Rocas sedimentarias (arcillas).

 
 18º


«Cuando el magma se solidifica, se forman las  rocas ígneas o magmáticas . Si el proceso de enfriamiento es lento se llaman  rocas ígneas plutónicas


 17º

Los minerales que constituyen el granito son el cuarzo, el feldespato y la mica.
 

 16º

a) Roca ígnea plutónica.

b) Roca sedimentaria.

c) Roca metamórfica.

d) Roca ígnea volcánica.

e) Roca sedimentaria.

f) Roca metamórfica.

g) Roca sedimentaria de origen orgánico.

h) Roca metamórfica.

i) Roca sedimentaria.

j) Roca sedimentaria de origen orgánico.

 
 15º


Son correctas las afirmaciones a) y e).


14º

Los minerales son útiles porque:

■ Son mena de numerosos metales, por ejemplo, la galena (plomo) o el cinabrio (mercurio).

■ Son materia prima de sustancias útiles, por ejemplo, el yeso.

■ Se usan en joyería, por ejemplo, la esmeralda o el rubí.



 13º


a) 6; b) 5; c) 4; d) 1; e) 3; f) 7 y g) 2.


 12º

Son verdaderas las características c), d) y g).
Son falsas todas las demás.


11º

La corteza continental es la capa rocosa que forma las islas, los continentes y las zonas poco profundas de los océanos. Su espesor oscila entre los 10 y los 70 km. Cubre aproximadamente un 35 % de la superficie terrestre y su edad es superior a los 1 000 millones de años.

La corteza oceánica es la capa rocosa que se extiende bajo los océanos. Su grosor oscila entre los 5 y los 8 km. Cubre un 65 % de la superficie terrestre y su edad no supera los 200 millones de años.

 10º

La litosfera es la capa sólida más externa de la Tierra, y está constituida por la corteza y una pequeña zona del manto superior.





a) 6; b) 1; c) 7; d) 4; e) 2; f) 3 y g) 5.


 8º


Las rocas ígneas pueden ser plutónicas o volcánicas. Ambos tipos se diferencian en función de dónde se produce el enfriamiento y la consolidación del magma: en las rocas plutónicas tiene lugar en el interior terrestre, y en las rocas volcánicas, en la superficie.



 7º


Las rocas formadas a partir de la erosión de otras rocas se denominan sedimentarias. Son ejemplos de rocas sedimentarias los conglomerados, el yeso y el petróleo.




Las rocas son agregados de uno o varios minerales; los minerales son cuerpos sólidos homogéneos de composición y estructura fijas.





a) magnesio; b) aluminio; c) hierro; d) plomo.



 

Ejemplos de minerales que son compuestos: cinabrio, fluorita, galena.

Ejemplos de minerales que son elementos químicos: oro, plata, diamante.



 3º


La Tierra está formada por una serie de capas entre las que podemos distinguir: una gaseosa, denominada  atmósfera , una sólida o  litosfera  , y una líquida o  hidrosfera .
Permanentemente relacionada con estas tres capas está la  biosfera  , que integra a todos los seres vivos que pueblan el planeta.

 2º


 

 

Hematites
è
Hierro
Bauxita
è
Aluminio
Calcita
è
Calcio
Magnesita
è
Magnesio
Cuarzo
è
Silicio
Cinabrio
è
Mercurio.                                                                                                                                                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario